Historias que Inspiran Crecimiento

Descubre cómo nuestros estudiantes han transformado sus carreras profesionales aplicando conocimientos sólidos en análisis financiero y gestión de ratios empresariales en diversos sectores industriales.

Retrato profesional de Esperanza Villarroel

Esperanza Villarroel

Coordinadora de Finanzas Corporativas
Grupo Industrial Mediterráneo

Después de completar mi formación en ratios financieros en marzo de 2024, logré ascender desde mi posición como analista junior. Mi capacidad para interpretar indicadores de liquidez y solvencia me permitió identificar oportunidades de mejora que generaron ahorros significativos para la empresa. Ahora coordino un equipo de cinco analistas y participo activamente en decisiones estratégicas de inversión.

Ascenso Profesional Liderazgo de Equipo Sector Industrial
Retrato profesional de Mauricio Santamaría

Mauricio Santamaría

Consultor Financiero Senior
Consultora Estratégica Ibérica

Mi transición desde el sector tecnológico hacia consultoría financiera se consolidó gracias a los conocimientos adquiridos sobre análisis de ratios. Inicié como consultor junior en septiembre de 2024 y en enero de 2025 ya manejaba clientes del sector hotelero y retail. La comprensión profunda de indicadores de rentabilidad me ha convertido en referente para proyectos de reestructuración empresarial.

Cambio de Sector Consultoría Especialización

Impacto Sectorial Diversificado

47
Sectores

Industrias donde nuestros graduados aplican conocimientos financieros

68%
Promoción

Estudiantes que obtuvieron ascensos dentro de los 18 meses

23
Países

Ubicaciones donde trabajan nuestros egresados actualmente

Desde startups tecnológicas hasta corporaciones multinacionales, nuestros graduados aplican técnicas de análisis financiero en contextos empresariales diversos. La versatilidad de los conocimientos en ratios permite adaptarse a las particularidades de cada industria, creando valor tanto en empresas familiares como en entornos corporativos complejos.

Trayectoria de Transformación Profesional

El desarrollo de competencias financieras sigue patrones identificables que nuestros estudiantes experimentan durante su progreso académico y profesional.

Primeros 3 Meses

Fundamentos Sólidos y Comprensión Conceptual

Los estudiantes desarrollan comprensión profunda de indicadores básicos de liquidez, solvencia y rentabilidad. Durante esta etapa, se establece la base teórica necesaria para análisis más complejos y se practica con casos reales de empresas españolas.

Meses 4-8

Aplicación Práctica y Especialización Sectorial

Se profundiza en análisis comparativo y benchmarking industrial. Los participantes aprenden a interpretar tendencias financieras y desarrollan capacidad para identificar señales de alerta temprana en estados financieros empresariales.

Meses 9-12

Liderazgo Analítico y Toma de Decisiones Estratégicas

Los graduados demuestran capacidad para presentar análisis complejos a directivos y participar en procesos de toma de decisiones. Muchos asumen responsabilidades adicionales en sus organizaciones o inician transiciones hacia roles de mayor responsabilidad.